
|
Con
despliegues continuos en diferentes barrios, el sistema integral de seguridad
del Municipio de San Fernando ayuda a la Policía en la prevención. Para tal fin
se organizan en conjunto operativos de interceptación vehicular y de saturación.
Al
respecto, el Secretario de Protección Ciudadana Néstor Pisetta explicó: “A
pedido del Intendente Juan Andreotti venimos haciendo operativos de prevención,
todos los días de lunes a lunes en el horario matutino, vespertino y nocturno,
en diferentes lugares de San Fernando, tanto en las avenidas como en los
barrios y estamos también haciendo operativos de saturación. En esta tarea
intervienen la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la Policía Local, el Comando
de Patrullas, la Departamental, también nuestras Patrullas Municipales y la
Dirección de Tránsito”.
“La
idea es prevenir para que la gente esté segura en los barrios y como siempre decimos,
ante cualquier duda que tienen o sospecha que llamen al 911”, aclaró el
funcionario y completó: “A todo esto le sumamos las cámaras públicas, los
tótems, el botón DAMA, el botón de pánico, las postas policiales y las postas
móviles con las que cuenta el Municipio, todo ello con la inversión de nuestro
Intendente. Nos hemos preparado mucho en estos años mucho para que esta sea una
ciudad tranquila”.
Para
circular por la ciudad, los vecinos deben contar con licencia de conducir,
cédula verde, comprobante del seguro y la Verificación Técnico Vehicular al
día. La mayor cantidad de multas y acarreos de autos y motos se debe a la falta
de esta documentación o del casco reglamentario para motociclistas. También se
producen retenciones por vehículos con pedidos de secuestro, registros de
conductor apócrifos y otros son detenidos por la Ley 23.737 de drogas.
Cabe
destacar que el sistema de Protección Ciudadana de San Fernando está compuesto
por más de 82 móviles municipales; más de 1.350 cámaras de seguridad instaladas
en la vía pública -1 cada 130 habitantes- monitoreadas todos los días durante
las 24 horas desde un moderno Centro de Operaciones; 15 postas policiales
ubicadas en puntos estratégicos, con personal policial durante las 24 horas;
12.400 Botones de Pánico en hogares, escuelas, edificios públicos y comercios;
el Botón D.A.M.A contra la violencia de género; los Puntos de Seguridad
Inteligentes en espacios verdes y la potenciación de la iluminación de calles y
veredas de todo el distrito.